Las cenizas del Ejército Libertador
42.77€ 30.02€
Las cenizas del Ejército Libertador de Juan Rodulfo
El partidismo de la Fuerza Armada ha sido refrendado desde el Tribunal Supremo de Justicia por la Sentencia 651 del 11 de junio de 2014, la cual valida la intervención de sus integrantes en actos políticos del PSUV: “la participación de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en actos con fines políticos no constituye un menoscabo a su profesionalidad, sino un baluarte de participación democrática y protagónica”.
La participación política de los militares en el régimen chavista ha sido central, y por ello el papel protagónico de los militares en cargos relevantes del Gobierno, de la administración pública, en programas insignes y en el manejo de recursos estratégicos. Las dos razones que sostienen la mayor participación de los militares en el Gobierno y en las diferentes ramas del poder público partidista son la imagen de los militares como buenos administradores y la necesidad de garantizar una seguridad ampliada -económica, política y social- para preservar la revolución con la presencia militar en todos los ámbitos de la vida de la nación.
Desde el inicio del régimen chavista se comenzó a generar una presencia masiva de militares ocupando cargos en la administración pública, como ministerios, viceministerios, despachos de la Presidencia, gobernaciones, empresas estatales y, en un conjunto, de instituciones que eran usualmente lideradas por civiles (Buttó, 2010). Esta mayor presencia llegó a proporciones nunca vistas durante el periodo de la democracia representativa, constituyéndose en expresión propia del pretorianismo y, por lo tanto, de un retroceso democrático (Irwin y Langue, 2004; Irwin, 2010; Irwin, Langue y Castillo, 2007; 2009; Irwin, Buttó y Langue, 2006; Buttó, 2010; Buttó y Olivares, 2016).
Los gabinetes presidenciales desde Chávez han tenido una alta presencia de ministros de origen militar, lo que se ha acentuado con Maduro y particularmente con la crisis, hasta llegar a 38% en julio 2017, donde aproximadamente un 40% del gabinete de gobierno es de origen militar.
Los militares, activos o en retiro, se encargan de la orientación y la toma de decisiones de carteras estratégicas para el proyecto político como el despacho de la Presidencia o ministerios como los de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el de Alimentación, de Producción Agrícola y Tierras, el de Vivienda y el de Hábitat y de Energía, entre otros, además de los tradicionales como los de Defensa y de Fronteras.
El Ejército que conocí, por supuesto el del Siglo XX, con sus deficiencias y fortalezas, contaba con Instituciones Académicas de Alto Nivel, como las Academias de Formación de Oficiales, el IUPFAN, la Escuela de Idiomas del Ejército y la Fuerza Aérea, las Escuelas de Estado Mayor y el IAEDEN, donde el personal se podía desarrollar en la carrera militar. Adicionalmente existía la oportunidad de intercambiar con Escuelas Militares de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
No era perfecto, debido a la proliferación de grupos de poder antagónicos, la corrupción y la falta de interés de sus líderes y los gobiernos de turno, en mantener la calidad y el profesionalismo dentro de la Institución, razón entre otras por las que pedí mi pase a retiro, con apenas 7 años de servicio y luego de haber alcanzado el grado de Teniente.
No era perfecto, repito, pero tampoco era la burla de la sociedad y las naciones del mundo.
Ejercito de Bolivar, Ejercito Libertador, Venezuela, Venezolanos en Exilio, Nicolas Maduro, Hugo Chavez, Historia de Venezuela, Historia de Latinoamerica, Simon Bolivar,
#EjercitodeBolivar #EjercitoLibertador #Venezuela #VenezolanosenExilio #NicolasMaduro #HugoChavez #HistoriadeVenezuela #HistoriadeLatinoamerica #SimonBolivar
Las cenizas del Ejército Libertador de Juan Rodulfo
El partidismo de la Fuerza Armada ha sido refrendado desde el Tribunal Supremo de Justicia por la Sentencia 651 del 11 de junio de 2014, la cual valida la intervención de sus integrantes en actos políticos del PSUV: “la participación de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en actos con fines políticos no constituye un menoscabo a su profesionalidad, sino un baluarte de participación democrática y protagónica”.
La participación política de los militares en el régimen chavista ha sido central, y por ello el papel protagónico de los militares en cargos relevantes del Gobierno, de la administración pública, en programas insignes y en el manejo de recursos estratégicos. Las dos razones que sostienen la mayor participación de los militares en el Gobierno y en las diferentes ramas del poder público partidista son la imagen de los militares como buenos administradores y la necesidad de garantizar una seguridad ampliada -económica, política y social- para preservar la revolución con la presencia militar en todos los ámbitos de la vida de la nación.
Desde el inicio del régimen chavista se comenzó a generar una presencia masiva de militares ocupando cargos en la administración pública, como ministerios, viceministerios, despachos de la Presidencia, gobernaciones, empresas estatales y, en un conjunto, de instituciones que eran usualmente lideradas por civiles (Buttó, 2010). Esta mayor presencia llegó a proporciones nunca vistas durante el periodo de la democracia representativa, constituyéndose en expresión propia del pretorianismo y, por lo tanto, de un retroceso democrático (Irwin y Langue, 2004; Irwin, 2010; Irwin, Langue y Castillo, 2007; 2009; Irwin, Buttó y Langue, 2006; Buttó, 2010; Buttó y Olivares, 2016).
Los gabinetes presidenciales desde Chávez han tenido una alta presencia de ministros de origen militar, lo que se ha acentuado con Maduro y particularmente con la crisis, hasta llegar a 38% en julio 2017, donde aproximadamente un 40% del gabinete de gobierno es de origen militar.
Los militares, activos o en retiro, se encargan de la orientación y la toma de decisiones de carteras estratégicas para el proyecto político como el despacho de la Presidencia o ministerios como los de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el de Alimentación, de Producción Agrícola y Tierras, el de Vivienda y el de Hábitat y de Energía, entre otros, además de los tradicionales como los de Defensa y de Fronteras.
El Ejército que conocí, por supuesto el del Siglo XX, con sus deficiencias y fortalezas, contaba con Instituciones Académicas de Alto Nivel, como las Academias de Formación de Oficiales, el IUPFAN, la Escuela de Idiomas del Ejército y la Fuerza Aérea, las Escuelas de Estado Mayor y el IAEDEN, donde el personal se podía desarrollar en la carrera militar. Adicionalmente existía la oportunidad de intercambiar con Escuelas Militares de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
No era perfecto, debido a la proliferación de grupos de poder antagónicos, la corrupción y la falta de interés de sus líderes y los gobiernos de turno, en mantener la calidad y el profesionalismo dentro de la Institución, razón entre otras por las que pedí mi pase a retiro, con apenas 7 años de servicio y luego de haber alcanzado el grado de Teniente.
No era perfecto, repito, pero tampoco era la burla de la sociedad y las naciones del mundo.
Ejercito de Bolivar, Ejercito Libertador, Venezuela, Venezolanos en Exilio, Nicolas Maduro, Hugo Chavez, Historia de Venezuela, Historia de Latinoamerica, Simon Bolivar,
#EjercitodeBolivar #EjercitoLibertador #Venezuela #VenezolanosenExilio #NicolasMaduro #HugoChavez #HistoriadeVenezuela #HistoriadeLatinoamerica #SimonBolivar
Related products
-
¿Por Qué Maslow?: Como Usar su Teoría para permanecer en el Poder para Siempre
16.11€11.56€[caption id="attachment_129" align="alignright" width="276"]Add to cartPor que Maslow por Juan Rodulfo[/caption]
Una de las muchas cosas interesantes que Maslow notó mientras trabajaba con monos al principio de su carrera fue que algunas necesidades tienen prioridad sobre otras. Por ejemplo, si tiene hambre y sed, tenderá a tratar de cuidar la sed primero. Después de todo, puede prescindir de alimentos durante semanas, ¡pero solo puede prescindir de agua durante un par de días! La sed es una necesidad “más fuerte” que el hambre.
De la misma manera, si tienes mucha sed, pero alguien te ha agarrado y no puedes respirar, ¿qué es más importante? La necesidad de respirar, por supuesto.
Por otro lado, el sexo es menos poderoso que cualquiera de estos. Enfrentémoslo, ¡no morirás si no lo consigues!.
La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría motivacional en psicología que comprende un modelo de cinco niveles de necesidades humanas, a menudo descritas como niveles jerárquicos dentro de una pirámide.
En 2005, el 20% más rico del mundo representaba el 76.6% del consumo privado total. El quinto más pobre, solo el 1,5%.
Si los gobiernos en asociación con líderes / propietarios de la industria administran la riqueza y los recursos naturales en todo el mundo, ¿quién es el responsable de mantener al 80% de la población muriendo de hambre y enfermedades en las dos etapas básicas de La Pirámide de Necesidades de Maslow?
NOTA: Las ganancias de este libro (si existen), seran destinadas a ayudar a personas sufriendo en mi pais, dandoles las herramientas primordiales para sobrevivir y tratar de superarse, en medio de la crisis humanitaria que vive Venezuela en el siglo XXI creada por humanos decididos a permanecer en el gobierno sin importar la muerte y dolor de otros, mediante la destruccion del medio ambiente para vender petroleo y minerales y garantizar asi el poder para siempre…
Product details
Paperback: 162 pages
Publisher: Independently published (November 11, 2018)
Language: Spanish
ISBN-10: 1731208928
ISBN-13: 978-1731208927
Product Dimensions: 6 x 0.4 x 9 inches
Shipping Weight: 10.7 ounces (View shipping rates and policies)
Average Customer Review: Be the first to review this item
Amazon Best Sellers Rank: #1,847,796 in Books
#64591 in Libros en español
#87887 in Politics & Government (Books) -
El asesinato de Oscar Pérez
22.74€16.37€Add to cartEl 27 de junio de 2017, luego de tres meses de protestas antigubernamentales en las cuales los órganos represivos de la narco dictadura asesinaron a 93 manifestantes, Óscar Pérez, Inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, lanzó un ataque desde el helicóptero que tripulaba contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Interior, Justicia y Paz, sin herir ni matar a nadie. Una operación limpia para mostrar su descontento contra un régimen usurpador y forajido que no respeta la Constitución y ha sumido a los venezolanos, adrede, en la peor crisis humanitaria de toda la historia del país, incluyendo la etapa colonial, la guerra de independencia y las intestinas, una vez alcanzada ésta.
Producto de esa crisis son la diáspora, sin estar en un conflicto bélico convencional, fenómeno desconocido en Venezuela hasta la llegada del socialismo del siglo XXI, la demolición del signo monetario y del salario, la reaparición de enfermedades que ya habían sido erradicadas, como la difteria, la malaria y la tuberculosis, el deterioro de los servicios de salud y educación, la escasez de medicamentos y productos alimenticios, etc.
Venezuela fue el primer país del mundo en eliminar la pena de muerte, mediante un decreto emitido por el presidente de la República Juan Crisóstomo Falcón en 1863 y recogido en la Constitución de 1864 y las siguientes, incluida la de diciembre de 1999, cuyo artículo 350 fue invocado por el funcionario policial para rebelarse contra el usurpador.
Pues bien, Nicolás Maduro, quien no ha podido demostrar su ciudadanía venezolana, contrariando la Constitución que también firmó, decretó la muerte de Pérez, para él y los miembros de su Equipo considerado “terrorista” y “fascista”, pero para los sectores democráticos del país y del mundo, un Héroe, un Mártir, un Idealista que en aras de del bienestar colectivo y las libertades ciudadanas, fue capaz de sacrificar su carrera profesional, su familia y su propia vida.
Las órdenes, que no debieron cumplirse por arbitrarias y fuera de la ley, las emitió el usurpador tanto el 27 de junio, fecha de la rebelión, como en el desarrollo de la Operación Gedeón el 15 de enero de 2018 que tuvo como fatal desenlace, con el uso desmesurado de armas bélicas prohibidas universalmente para tales eventos, el asesinato de Pérez y los luchadores que lo acompañaban.
No mintió el entonces mayor Rafael Bastardo Mendoza, que hizo honor a su apellido el día del asesinato, cuando en las conversaciones que sostuvo con éste afirmó que la orden que tenía era matarlo.
Antes y durante los eventos trágicos de ese día Maduro había ordenado en cadena nacional de radio y televisión “echarle plomo parejo, compadre” a todo el que se alzara contra su gobierno. Fue un hecho público y notorio esa orden anticonstitucional, porque en Venezuela, al menos teóricamente, no existe la pena de muerte,
Fue un crimen cometido ante las miradas estupefactas de venezolanos y extranjeros, repudiado por personalidades, instituciones de defensa de los derechos humanos, medios de comunicación social, gente del pueblo, el parlamento nacional, los partidos políticos democráticos y gremios.
Ese día, conocido como la Masacre de El Junquito, la narco dictadura asesinó a un Inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con una hoja de servicio impecable, que la propaganda oficialista calificó de terrorista, entró por la puerta grande de la historia política contemporánea un mártir, un soldado del pueblo, un héroe popular que sacrificó su vida en aras de la democracia venezolana.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Oscar Perez, Masacre de El Junquito, Operacion Gedeon, Diosdado Cabello, Inspector Oscar Perez, Mayor Rafael Bastardo Mendoza, Nestor Reverol, Nicolas Maduro, Operacion Genesis, Crimen de Lesa Humanidad, Lesa Humanidad, Venezuela, Autoritarismo, Dictadura,
#OscarPerez #MasacredeElJunquito #OperacionGedeon #DiosdadoCabello #InspectorOscarPerez #MayorRafaelBastardoMendoza #NestorReverol #NicolasMaduro #OperacionGenesis #CrimendeLesaHumanidad #LesaHumanidad #Venezuela #Autoritarismo #Dictadura
-
Manual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator
29.12€27.29€Add to cartManual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator Paperback – April 13, 2019
[caption id="" align="alignright" width="314"]Manual for Gorillas: 9 Rules to be the “Fer-pect” Dictator by Juan Rodulfo[/caption]
A study, published in March 2018, by the Bertelsmann Stiftung has come to the conclusion that a billion more people live under dictatorship now than was the case 15 years ago. The findings were the sum of research for the Bertelsmann Stiftung’s “Transformation Index” in which the institute analyzed the quality of democracy, the market economy and leadership in 129 countries.
While the researchers concluded that the number of people living in democracies rose from 4 billion to 4.2 billion between 2003 and 2017, they also found that 3.3 billion people lived under dictatorship last year compared to 2.3 billion in 2003.
The report further warned that growing restrictions on citizens’ rights and legal standards was an acute problem in democracies.
This investigation is based on facts, but in part is a mockery to the most coward kind of people that lives in the planet on the expenses of the suffering of billions of us. That’s why the title says: “fer-pect” instead of “perfect”, inspired on the 2004 year Movie “Ferpect Crime” of Alex de la Iglesia, about an ambitious salesman will do anything for that big promotion he’s been chasing, but inevitably, he will learn that there is no such thing as the perfect crime.
These criminals in power are convinced that will never face justice for their atrocities, but at the end they all finish like cartoon characters.
NOTE: The profits from this book (If any), will help to support people struggling in my country, giving them the main tools to survive, in the middle of the XXI Century Venezuelan Humanitarian Crisis created by Humans decided to stay in power despite death, suffering of other Humans and by the means of destroying Earth to sale Oil and Minerals to guarantee their Dictatorship forever…
Product Details:
Paperback: 207 pages
Publisher: Independently published (April 13, 2019)
Language: English
ISBN-10: 1093796162
ISBN-13: 978-1093796162
Product Dimensions: 6 x 0.5 x 9 inches
Shipping Weight: 13.3 ounces (View shipping rates and policies)
Average Customer Review: Be the first to review this item
Amazon Best Sellers Rank: #2,570,159 in Books
#1586 in Censorship & Politics
#2869 in Human Rights Law (Books)
#4600 in Human Rightshttps://youtu.be/J7GY1Xg6X20
-
Cause of Death: IGNORANCE, Human Behavior in Times of PANIC
40.95€36.39€Add to cartCause of Death: IGNORANCE, Human Behavior in Times of PANIC
[caption id="attachment_8928" align="alignright" width="318"]Cause of Death IGNORANCE by Juan Rodulfo[/caption]
Since the COVID-19 pandemic started to gain space on the front page of the Mainstream Media and then prompted the “closure” of entire countries, following medieval ways to fight epidemics, as exposed by Donald G. McNeil Jr, on his article published by the New York Times in February 28, 2020 titled: “To Take on the Coronavirus, Go Medieval on It”, several phenomena caught my attention.
Acting in my role as Gig Economy driver, delivering food in this small and nice town named Huntersville (57K Inhabitants and me: Legal Alien), in North Carolina, United States, was able, first hand to witness different approaches people and companies use to face this pandemic, like:
- Use of face masks of any kind, everywhere, everyday=?
- Compulsive hoarding of Toilet Paper=?
- Installation of small plexiglass dividers or huge plastic curtains on customer service areas=?
- The Olympic walking, as pictured by Trevor Noah, Host of the Daily Show, renamed because of the quarantine: “The Daily Social Distancing Show”, mocking people performing pirouettes to avoid being even near other human beings=?
- People asking their FOOD to be delivered at the mat of their front doors=?
- Closing Doors and forcing people to walk in/out through arbitrary design patterns in stores=?
- Washing hands= OK
These and other crazy behaviors published by news and people made me think: How was it in other Pandemics, on Part One will try to bring light on those past behaviors.
On Part Two will browse facts and most amazing behaviors on this actual Pandemic and on Part Three will work on the question: Was this epidemic, with epicenter in Communist Governed China, convenient for other Governments around the globe?